¿Qué es el EES (Sistema de Entradas y Salidas)?

Publicado por

¿Qué es el EES (Sistema de Entradas y Salidas)?

La Unión Europea ha establecido la fecha de lanzamiento en firme del 12 de octubre del 2025, con la implementación en los 29 países participantes que continuará hasta el 9 de abril de 2026, fecha en la que el sistema deberá estar plenamente operativo en todas las fronteras de la Unión Europea.

El Sistema de Entradas y Salidas (EES) es un nuevo sistema electrónico implementado por la Unión Europea para reforzar y optimizar la gestión fronteriza en todo el Espacio Schengen (aérea de libre circulación). Reemplaza el tradicional proceso de sellado de pasaportes con un sistema digital que registra los datos de entrada y salida de los viajeros que no son nacionales de la Unión Europea.

Cambios Clave para Viajeros de Negocios

1. Registro Digital de Entradas y Salidas

Qué esperar: Tu entrada y salida serán registradas electrónicamente, y tu estancia será rastreada automáticamente para asegurar el cumplimiento de los requisitos de visado.
Impacto: La regla de los 90 días dentro de un periodo de 180 días para estancias cortas será monitoreada de cerca. Exceder el tiempo permitido de estancia puede resultar en multas, prohibiciones de entrada o problemas con futuros visados. Sé consciente de tus días de viaje dentro del Espacio Schengen.

2. Recopilación de Datos Biométricos

Qué esperar: Al entrar o salir del Espacio Schengen, se requerirá a los viajeros que no sean nacionales de la UE que proporcionen datos biométricos, lo que incluye la toma de huellas dactilares e imágenes faciales.
Impacto: Este proceso será más rápido que las revisiones manuales de pasaporte, pero requerirá que los viajeros prevean tiempo adicional en los puntos de control fronterizo.

3. Cruces Fronterizos Simplificados

Qué esperar: Las puertas automatizadas (e-gates) en los principales aeropuertos y cruces fronterizos facilitarán una entrada y salida más rápidas para los viajeros.
Impacto: Los viajeros de negocios frecuentes podrían notar que este sistema agiliza los cruces fronterizos. No obstante, es posible que se produzcan retrasos iniciales mientras los viajeros y el personal de fronteras se adaptan al nuevo sistema.

4. Requisito de Información Anticipada

Qué esperar: Las aerolíneas y otras compañías de transporte deberán presentar la información de los pasajeros con antelación, incluidos los documentos de viaje y los datos biométricos.
Impacto: Asegúrate de que tus documentos de viaje estén actualizados y que coincidan con la información proporcionada a las aerolíneas para evitar demoras o complicaciones.

5. Cumplimiento de las Normas de Visado

Qué esperar: El EES mejorará la aplicación de las normativas de visado, incluyendo los visados de corta duración y los programas de exención de visado (visa waiver).
Impacto: Los viajeros de negocios deben asegurarse de cumplir con los requisitos de visado, ya que el sistema marcará automáticamente los excesos de estancia. Esto hace que sea crucial planificar con precisión tu calendario de viaje.

6. Exención de Visado y Entradas Múltiples

Qué esperar: El EES se aplicará a los viajeros de países con acuerdos de exención de visado, así como a aquellos con visados de entrada múltiple.
Impacto: Si viajas frecuentemente a Europa por negocios, considera cómo el EES rastreará tus días acumulados dentro del Espacio Schengen.

7. Privacidad y Seguridad de los Datos

Qué esperar: El EES almacenará los datos biométricos y los registros de viaje de forma segura dentro de los marcos de protección de datos de la UE.
Impacto: Si bien la seguridad de los datos es una prioridad, mantente informado sobre la información que se recopila y cómo podría utilizarse, especialmente en casos de disputas legales o migratorias.